Nuestro equipo de trabajo es el recurso más importante para nuestra empresa ese talento entre más preparado este tendrá más competencias y herramientas para ser más eficiente en sus labores. Estas evaluaciones de desempeño son de gran apoyo para mantener motivados a tu capital humano, les ofrece claridad en sus metas y las expectativas que tiene la empresa de su trabajo.
Para las empresas que manejan puntos de venta y requieren evaluar los niveles de desempeño en las sucursales para asignar bonos o compensaciones Pos One te ayuda con esa evaluación con base en la metodología de Friedman.
Estas evaluaciones de desempeño son de gran apoyo para mantener motivados a tu capital humano, les ofrece claridad en sus metas y las expectativas que tiene la empresa de su trabajo.
A continuación te mostramos 6 prácticas en evaluaciones de desempeño
- Incluir planes de desarrollo para el futuro
Retroalimetacion en el proceso de evaluación de desempeño al final de la revisión posterior a esto es importante diseñar un plan de acción con las metas específicas para cada uno de los colaboradores.
2.- Entrenar a los gerentes en la realización de evaluaciones de desempeño
Los jefes que actuarán como evaluadores deben ser capaces de identificar el potencial de cada uno de sus colaboradores y lograr aprovechar al máximo sus capacidades
Para lograr esto, los gerentes deben contar con habilidades y competencias como:
- Establecimiento de metas.
- Comunicación asertiva.
- Capacidad de escucha.
- Resolución de problemas.
- Habilidad de ser mentores.
3.- Más alla del juicio de los gerentes
Es importante recordar que la perspectiva del gerente es solamente una de las tantas que se pueden tener de un empleado.
- Asegurate que las metas sean medibles, alcanzables, específicas, relevantes y que tienen un periodo de tiempo para realizarlas.
- Evaluar al gerente con entrevistas a los miembros del equipo.
- Considera apoyarte con herramientas de gestión de talento humano como la matriz de talento humano
4.- Lograr una consistencia a lo largo de la organización
Esta practica debe de formar parte d,e la cultura organizacional y que se lleve acabo en todos los niveles las metas que se especifiquen en la evaluación de desempeño según cada puesto de trabajo estén correctamente alineadas a las metas organizacionales de tal manera que al cumplirlas en lo individual, tanto la empresa como el individuo se vean beneficiados.
5.- Implementar evaluaciones de 360°
Este tipo de evaluación va en relación a la que se lleva acabo entre el jefe y el subordinado que da soporte como factor importante a la objetividad del proceso, esto hace que los colaboradores tengan un mayor entendimiento de sus fortalezas y puntos débiles al contar con las opiniones de diferentes personas respecto a su desempeño, del funcionamiento de su equipo de trabajo o en general de la organización.
- Comunica de manera clara el propósito de la evaluación.
- Garantiza la confidencialidad.
- Incluye a todos los niveles jerárquicos de la organización.
- Elimina los comentarios de crítica destructiva.
- Realiza reportes que hagan más sencillo el análisis.
- Provee apoyo para desarrollar planes de acción específicos.
- Da seguimiento.
6.-Reconocer que las metas y objetivos pueden ir ajustándose
Las condiciones pueden varíar de manera significativa durante el tiempo y una meta que parecía importante hace 6 meses puede ya no serlo tanto mientras que en el transcurso del año pueden aparecer nuevos objetivos que resulten fundamentales para el éxito de la compañía.Revisa y actualiza constantemente las metas consideradas para las evaluaciones de desempeño de tu personal.
El rendimiento de tu talento es un factor clave y para ello te apoyamos en ese proceso administrativo a través de nuestro punto de venta con Pos One.